top of page
"Tu tranquilidad, nuestro compromiso".
31 9.9406-8646

Correo electrónico:



preguntas frecuentes
¿Cuáles son las principales coberturas de los seguros de coche?
Cobertura Integral: Colisión, Incendio, Robo/Robo.
Muerte e invalidez de los ocupantes del vehículo asegurado.
Daños Materiales y Corporales causados a Terceros (Responsabilidad Civil).
¿Puedo comprar solo cobertura de robo/robo?
¡Sí! En este caso, debe comprar la opción de Incendio y Robo existente.
¿Qué es la cobertura de daños a terceros?
Es una cobertura de reembolso de cantidades a las que el asegurado está obligado a pagar judicial o extrajudicialmente por los daños causados a terceros a consecuencia de un accidente causado por el vehículo asegurado. Este seguro se conoce como “RCF-V Responsabilidad Civil Opcional para Vehículos”, el cual comprende Daños Materiales y Daños Corporales así como Daños Morales si se contrata.
¿Puedo contratar solo la cobertura de daños a terceros?
si
¿Hay cobertura contra inundaciones?
Sí, está incluido en la Cobertura Todo Riesgo, siempre y cuando no se haya incrementado el riesgo (como pasar por una calle ya inundada, por ejemplo).
¿Tengo cobertura si viajo con un vehículo asegurado?
Sí, a nivel nacional.
¿Está cubierto el equipo de radio o sonido por robo?
Si es un equipo de serie, sí, está cubierto, con franquicia. Si no, no hay cobertura, a menos que se haya contratado por separado.
¿Qué documentos se requieren para comprar un seguro de auto?
Sí, según tipo de vehículo:
Auto Usado – Documentos personales y del vehículo, y realizar la inspección técnica previa del vehículo.
Coche 0 Km – factura y sello del concesionario con fecha de salida del vehículo.
Auto 0 Km importación directa del propietario – cuarta copia de la declaración de importación y comprobante de todos los impuestos recaudados.
¿Puede una compañía de seguros negarse a asegurar mi vehículo?
Sí, la aseguradora analiza el riesgo dentro de los 15 días, y al final del análisis, puede rechazar el riesgo. En este caso, se le notificará por correo electrónico, mensaje móvil o llamada telefónica. Y a partir de esa comunicación, usted tiene 2 (dos) días hábiles de cobertura, y mientras tanto, en Pacifica, haremos una investigación de mercado para encontrar una compañía de seguros que acepte el riesgo. La devolución de las cantidades pagadas al asegurador que rechazó el riesgo se realiza en el plazo de 10 días hábiles.
Los principales motivos de rechazo son:
Problemas en la inspección preliminar: vehículo no se ajusta a la propuesta del seguro, daños excesivos, vehículos modificados por el asegurado (bajados, tuneados, turboalimentados, etc)…
Irregularidad en la documentación del vehículo.
Conductores con un historial de muchos accidentes.
Restricción de registro del CPF del asegurado. Mora, impedimento legal, etc.
Las denegaciones por falta de pago y previa inspección son automáticas.
Mi vehículo está a nombre del dueño anterior. ¿Puedo asegurar?
Sí. Lo ideal es realizar la transferencia lo antes posible para que el vehículo ya esté a tu nombre. Luego, en caso de siniestro, deberá acreditar que es el propietario real (esto puede ser a través del recibo de transferencia con fecha anterior al inicio del período de seguro).
Vendí mi vehículo. ¿Qué debo hacer?
Por favor contáctenos al (31) 3324-0213 o (31) 9.9406-8646 y solicite un endoso, el cual puede ser a:
Reemplazo de vehículo si ha comprado un vehículo nuevo.
Cancelación, si desea el reembolso proporcional del seguro.
Traspaso, en caso de querer traspasar el seguro al nuevo titular.
¿Qué hago cuando un reclamo involucra a un tercero?
Antes que nada, debes ser el culpable y asumir la responsabilidad. Llámanos (31) 3324-0213 o (31) 9.9406-8646 informándonos de lo sucedido. A partir de ahí, nos pondremos en contacto con la compañía de seguros y el tercero involucrado para brindarles toda la asistencia y orientación que necesiten, además de brindarles el número de proceso de reclamo para que llamen y reporten el reclamo del tercero.
Una persona sin seguro golpeó mi vehículo. ¿Qué hago?
Debe utilizar su seguro sólo para su vehículo. No asuma la responsabilidad del accidente con la compañía de seguros en este caso. Puede negociar con el conductor una compensación para cubrir los costos deducibles.
Una situación común es que el asegurado se haga cargo de los 2 (dos) accidentes/vehículos y el conductor responsable del accidente, en caso de no tener seguro, pague la franquicia en lugar del asegurado. La aseguradora puede identificar y negar la compensación por fraude.
¿Puedo elegir dónde reparar mi vehículo?
Sí, tú eliges el taller. Para vehículos fuera de garantía de fábrica, tanto nosotros como la compañía aseguradora recomendamos que el vehículo sea reparado en una red de talleres acreditados. Las aseguradoras ofrecen ventajas, como descuentos en el deducible, para quienes lleven el vehículo a un taller de referencia. Si quieres llevarlo a tu taller particular, es importante saber si los valores que cobra están en consonancia con lo que paga tu aseguradora en el mercado. Si hay una diferencia en el presupuesto, usted es quien pagará la diferencia.
¿Siempre tengo que presentar un Informe de Ocurrencia para cualquier reclamo?
Sí, en casos de robo o hurto, en accidentes con víctimas y accidentes con terceros. No para reclamos con daños pequeños, por ejemplo: (choque contra garaje, pilar). En caso de accidente sin víctima en el que los vehículos puedan circular, llame al 190 y diríjase a la comisaría/batallón más cercana, o realice la OR a través de la Comisaría Virtual en el enlace https://delegaciavirtual.sids. mg.gov.br/. Algunas aseguradoras ofrecen una estructura de servicio de siniestros en algunas capitales, y en este caso basta con llevar los vehículos involucrados a la estación de servicio para revisión y liberación de los servicios de reparación, necesitando en algunos casos un parte de incidente.
¿Cuánto recibiré si mi accidente vehicular genera una indemnización total?
Recibirá el monto que se muestra en la tabla FIPE, modalidad “valor de mercado referenciado”. Anote en su póliza el código FIPE de su vehículo y el “factor de ajuste” contratado.
¿Qué constituye una indemnización total?
Cuando el valor total de las reparaciones necesarias alcance el 75% o más del valor FIPE contratado.
¿Cuánto tiempo llevará recibir la compensación?
Habitualmente el pago de la indemnización se realiza en un plazo mínimo de 5 (cinco) días hábiles y máximo de 30 (treinta) días naturales, contados a partir de la entrega de todos los documentos solicitados.
¿Se puede denegar la compensación?
Sí, en caso de:
Riesgos Excluidos o Pérdidas No Indemnizables.
Pérdida de Derechos.
Incumplimiento de las Obligaciones del Asegurado.
Para más información, lee las Condiciones Generales de tu seguro.
¿Existe indemnización cuando se comprueba que el conductor iba en estado de ebriedad?
No. Se pierde el derecho a la indemnización si se prueba que el conductor estaba bajo los efectos del alcohol o las drogas.
¿Hay indemnización si se comprueba que el conductor del vehículo tenía una licencia irregular?
No. Sin embargo, existe un período de gracia de 30 días para las licencias vencidas.
Choqué contra el vehículo de un familiar. ¿Habrá compensación?
No. Vea qué personas no entran en el concepto de terceros:
Ascendentes, descendientes, cónyuge, hermanos.
Cualquier persona que resida o dependa económicamente del asegurado.
Empleados y agentes del asegurado cuando estén a su servicio.
¿Quién paga las reparaciones en el taller/concesionario?
el asegurador El asegurado paga sólo el deducible. El resto del importe lo paga la compañía de seguros.
¿Cuál es el período de liberación para el auto de reserva?
El plazo es de aproximadamente 5 días hábiles después de que se notifica el siniestro, pero muchas veces el auto de reserva se libera después de que se autorizan las reparaciones.
Cuando se solicita un seguro a terceros, ¿hay franquicia?
No. Solo hay franquicia cuando el seguro se activa para reparar el vehículo asegurado.
¿Cuál es el plazo para realizar la inspección en caso de accidente?
La inspección se realiza normalmente dentro de las 48 horas hábiles posteriores a la notificación del siniestro.
¿Cuánto tiempo se libera el vehículo para su reparación después de la inspección?
El plazo habitual de liberación del servicio es de 48 horas hábiles. Si la aseguradora lo considera necesario, podrá someter el vehículo a un análisis más riguroso, que podrá incluir inspecciones adicionales, e incluso promover investigaciones.
¿Debo comunicarme con la aseguradora inmediatamente después del siniestro?
No necesariamente, pero lo antes posible, para que la información sea lo más completa y lo más cercana posible a lo sucedido. Comuníquese con nosotros antes de comunicarse con la aseguradora para recibir orientación importante.
bottom of page